Biografías

Clan Rojo de Guinea Ecuatorial

Blog Image

Fundación: 2007

Lugar: Ebibeyin, Guinea Ecuatorial
Fundadores: Pedro Bacale Mituy Nami (Peby Kens) y Gustavo Adolfo Mituy Nami (Lucho Smith)

Sobre Clan Rojo

Clan Rojo es un grupo musical y sello discográfico fundado en la ciudad de Ebibeyin en el año 2007 por los hermanos Pedro Bacale Mituy Nami (Peby Kens) y Gustavo Adolfo Mituy Nami (Lucho Smith). Desde su creación, han impulsado una revolución musical en Guinea Ecuatorial, fusionando géneros como afrobiz, reguetón, nguasuma, y hip-hop.

Como grupo musical

La música de Clan Rojo destaca por su diversidad rítmica y lírica. Su estilo atraviesa fronteras sonoras y culturales, mezclando sonidos africanos con tendencias urbanas internacionales. Su debut con la canción “Verdad” fue un anticipo de una carrera marcada por el talento, la autenticidad y el éxito.

Como sello discográfico

El sello Clan Rojo Producciones ha sido trampolín para muchos artistas nacionales. Entre sus talentos más destacados se encuentran:

  • Dama Queen, una de las voces femeninas más potentes del panorama musical del país.
  • Tere Billon
  • Kevin Salasha

Biografía y formación 

Los hermanos Mituy realizaron sus estudios primarios, secundarios y universitarios en Guinea Ecuatorial:

  • Peby Kens es licenciado en Sociología y posee un máster en Seguridad Operacional y de Aviación por la ENAC (Francia).
  • Lucho Smith cuenta con dos licenciaturas: una en Sociología y otra en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE).

Inicios y Origen del nombre

La historia del grupo se remonta a 2007, durante la semana cultural del colegio Cristo Rey en Ebibeyin. En una actuación musical donde ambos lucían vestimenta roja, un espectador exclamó “¡Clan Rojo!”, y así nació el nombre. El apodo, adoptado de inmediato, se convirtió en su marca distintiva.

Ascenso musical 

Tras su actuación inicial, en 2009 los hermanos se trasladaron a Malabo, donde consolidaron su carrera. La incorporación de nuevos miembros —Chiky Rans, Reggy Rudy, Puchuelo, Negro Last y Lil Mamu— impulsó al grupo hacia la fama nacional.

Canciones como "Mi chica", "No quiero más dolor", y "Quiero que seas mi mujer" marcaron el inicio de una serie de éxitos que los posicionaron en el top #1 de grupos más sonados en Guinea Ecuatorial.

Estilo musical y referencias 

El grupo se inspira en figuras del continente africano como Fally Ipupa y P-Square, así como en artistas internacionales como Eminem, DMX, Michael Jackson, Tego Calderón y Daddy Yankee.

Roles dentro del grupo 

  • Lucho Smith: edición y producción audiovisual.
  • Peby Kens: gestión administrativa del grupo.
    Ambos son productores musicales y fundadores del sello Clan Rojo Producciones.

Canciones más sonadas 

2009: Mi chica, No quiero más dolor, Bobina za nha
2010: Quiero que seas mi mujer, Aguacate, Otro está en mi lugar
2011: Dame un beso, Mírame, Lo que siento por ti es amor
2012: We are the one (junto a Negro y Lil Champ)
2013: Menky (colaboración con Square Master)
2014: Déjame ver a tu papi, Skelewu
2015: A chica Mawu ya wa
2016: Ene wa dass (con Petit Chabal y Piter By)
2017: Pepe Sup (con Papa Ricky Bass)
2018: Madjing wa (con Anfibio)
2019: Onva bouger
2020: Congosa
2024: Una miss lolo, Late por ti, Toucher

Colaboraciones internacionales

Clan Rojo ha colaborado con artistas internacionales como el nigeriano Selebobo, consolidando su proyección más allá de las fronteras nacionales.

Premios y reconocimientos 

  • Premios Joncham 2016:
    • Mejor Grupo del Año (2017)
    • Mejor Colaboración junto a Petit Chabal

Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.

Otros Articulos