Opinión

LA DESAPARICIÓN DE BAILES FOLKLÓRICOS (NDONG MBA, OSILA MEKOM NVET OYENG, ETCÉTERA) UN PROBLEMA PARA EL PATRIMONIO CULTURAL ECUATOGUINEANO

Blog Image

I. Patrimonio; es un término con varias acepciones, es locución adverbial. En política significa bienes de la dignidad real. En economía, es la diferencia o suma de valores, etc.

Nosotros vamos a utilizar el término en el aspecto cultural y artístico. Es decir el *patrimonio cultural artístico*, se refiere a las composiciones artísticas de una región, comunidad o país conservadas desde hace tiempo.

Queremos señalar con este enunciado que se observa desde hace tiempo que los bailes señalados aquí están desaparecidos o a punto de hacerlo por no enseñarlos a la juventud y el poco interés que esa misma juventud presenta para aprenderlos.

Hoy en día es un problema que afecta a todos los de la etnia fang localizados Guinea Ecuatorial, de distintas edades porque hasta los mismos ancianos ya no responden a ciertas recuperaciones del NVET OYENG.

En esta reflexión nuestro objetivo es mantener que estos bailes no desaparezcan entre el pueblo Fang de Guinea Ecuatorial, porque creemos que la desaparición de los mismos puede dejar en el futuro que muchos no sepan la existencia de tales legados culturales y, en consecuencia, nos encontraríamos ante una falta de identidad eminente.

II. Para alcanzar nuestros deseos, pensamos que el Comité de Investigación es Científicas y Tecnológicas de Guinea Ecuatorial (CICTE) debe crear una academia de lenguas nacionales de Guinea Ecuatorial para la conservación de la fonología y la gramática de idiomas nacionales para valorar la importancia de nuestras manifestaciones culturales como son: danzas folklóricas —vehículo de comunicación por excelencia para el presente y el futuro— por lo tanto, debe el CICTE promoverlos y enseñarlos a la juventud mediante entrevistas, charlas, conferencias y ponencias.

III. Llegado a este punto y para terminar, agradezco a Dios todo poderoso como creador y proveedor.


Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.

Otros Articulos