África

Una explosión con resultado de 10 muertos interrumpe la selectividad en Bangui, República centroafricana

Blog Image

Por Joal Ondo 

Una jornada que debía ser clave en el futuro académico de miles de jóvenes se convirtió en una escena de horror y caos. Al menos diez personas han perdido la vida y más de un centenar han resultado heridas tras una explosión registrada en un instituto de Bangui, la capital del país, donde cerca de 6.000 estudiantes se encontraban realizando exámenes de selectividad.

Según informaciones recopiladas por la emisora local Ndeke Luka, el estallido se originó en un transformador eléctrico ubicado detrás de uno de los edificios del centro. Días antes, técnicos de la Agencia Centroafricana de Energía habían realizado labores de mantenimiento en la zona, aunque aún no se ha confirmado si dichos trabajos están relacionados directamente con el siniestro.

El estruendo de la explosión, seguido de una densa nube de humo, desató el pánico entre los estudiantes. En la desesperación por huir del lugar, algunos jóvenes saltaron desde el primer piso del edificio, sufriendo fracturas y otras lesiones. Además, el tumulto provocó estampidas que dejaron a varios alumnos pisoteados, contribuyendo a elevar el número de heridos.

El desconcierto también se trasladó a las familias, muchas de las cuales, al desconocer el paradero y estado de sus hijos, se precipitaron a los centros hospitalarios de la ciudad. La situación en el Hospital Comunitario de Bangui fue especialmente crítica: colapsado por la cantidad de ingresados, muchos heridos fueron atendidos en el suelo ante la falta de camas disponibles.

Las autoridades no han emitido aún un balance definitivo de víctimas, mientras se espera una investigación oficial que aclare las causas exactas del accidente y posibles responsabilidades.

La tragedia ha generado conmoción nacional y ha puesto en evidencia las carencias en materia de seguridad e infraestructuras en los centros educativos del país, precisamente en un momento de máxima concentración estudiantil. Padres, docentes y organizaciones civiles han pedido medidas urgentes para garantizar la protección de los estudiantes y evitar que un hecho semejante se repita.

Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.

Otros Articulos