La Casa de Cultura de Rebola se ha vuelto a convertir en un espacio de encuentros y aprendizaje para los jóvenes de la zona, gracias a la puesta en marcha de actividades culturales y educativas destinadas a fomentar el interés por el estudio y la formación personal.
En el marco de las actividades del nuevo gobierno de Pablo Botey Sobole, nuevo director de esa casa de cultura, se ha llevado a cabo recientemente en el lugar charlas de sensibilización dirigidas por la ecuatoguineana Ana Belén Robema Belope, una charla orientada a estudiantes residentes en Rebola. Robema Belope destacó la importancia de cambiar la percepción que se tiene del estudio, señalando que no se trata únicamente de cumplir tareas, asistir a clases o leer libros. Según sus palabras, “estudiar es una llave mágica que puede abrir muchas puertas en nuestras vidas en cualquier ámbito laboral”.
El encuentro también sirvió para reflexionar sobre las dudas que muchos jóvenes expresan en torno al valor de la educación: por qué deben estudiar, qué papel cumple el conocimiento, o de qué manera contribuye a su desarrollo personal. Estas inquietudes, habituales en la adolescencia y la juventud, fueron abordadas con un mensaje motivador que resaltó los beneficios de la formación académica.
Robema Belope subrayó que los estudios permiten ampliar conocimientos, desarrollar habilidades cognitivas y sociales, mejorar las oportunidades laborales y financieras, y cultivar valores como la responsabilidad y el respeto. Además, recordó que la disciplina del estudio prepara a los jóvenes para afrontar los retos de la vida adulta y convertirse en ciudadanos competentes y sensibles.
La jornada concluyó con un mensaje esperanzador dirigido a los estudiantes: "El estudio es la llave que abre las puertas de tus sueños. Cada día que estudias, te acercas un poquito más a lo que quieres ser".
Con este tipo de iniciativas, la Casa de Cultura de Rebola busca consolidarse nuevamente como un referente comunitario, aportando a la formación integral de la juventud y al desarrollo cultural de la localidad.
Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.