sociedad

Estudiantes ecuatoguineanos refuerzan su formación tecnológica en Huawei, China

Blog Image

10 estudiantes egresados del Instituto Nacional de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información y la Comunicación (INSTTIC) y de la Universidad Afroamericana de África Central (AAUCA) participan en el programa internacional “Seeds for the Future” (Semillas para el Futuro), una iniciativa de Huawei destinada a fortalecer las competencias digitales de jóvenes talentos de distintos países.

Por: Joal Ondo 

La delegación ecuatoguineana se encuentra en China desde el pasado 30 de agosto de 2025, donde recibe formación especializada en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a través de un programa que combina visitas tecnológicas, sesiones académicas y espacios de debate sobre innovación, inteligencia artificial, sostenibilidad y desarrollo comunitario.

Durante los primeros días, los estudiantes visitaron centros tecnológicos de referencia en Shenzhen, participando en talleres sobre digitalización y en actividades orientadas a conocer cómo la innovación puede aplicarse a la vida cotidiana para mejorar servicios y transformar comunidades locales.

En la misma ciudad, asistieron a una exposición de vehículos inteligentes y conectados, equipados con sistemas basados en inteligencia artificial, sensores de alta precisión y cámaras avanzadas. También intervinieron en una mesa redonda dedicada a las aplicaciones de la IA en sectores estratégicos como la salud, la seguridad, la agricultura, la educación y la protección del medio ambiente.


El programa continuará con actividades vinculadas a la energía digital y la sostenibilidad, además de un intercambio cultural con jóvenes de otros países. Con estas experiencias, se busca preparar a una nueva generación de profesionales digitales con visión global y responsabilidad social.

Los estudiantes están acompañados en todo momento por el director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, quien supervisa su participación en las actividades académicas y culturales, garantizando el máximo aprovechamiento de esta experiencia internacional.

Además, los jóvenes trabajan en proyectos de innovación en el marco del concurso “Tech for Good”, un certamen que reúne a equipos de distintos países y cuya final mundial tendrá lugar en 2026. Esta dinámica fomenta la creatividad y el compromiso social de los participantes mediante el diseño de soluciones tecnológicas responsables.

La iniciativa “Seeds for the Future”, en marcha desde hace 17 años, ha formado a miles de jóvenes en más de 170 países. En Guinea Ecuatorial, el programa cuenta con el respaldo del Ministerio de Transportes, Telecomunicaciones y Sistemas de Inteligencia Artificial, que colabora con Huawei para facilitar a los estudiantes acceso a capacitación avanzada, con la meta de que los conocimientos adquiridos contribuyan al desarrollo tecnológico y la transformación digital del país.

Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.

Otros Articulos