La Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEEAC) ha celebrado este viernes en la sala de conferencias de Sipopo una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros, centrada en el análisis del relevo en la directiva de la Comisión de la organización subregional. El encuentro estuvo presidido por el Ministro de la Presidencia del Gobierno, Encargado de Integración de Guinea Ecuatorial, Lucas Abaga Nchama, en calidad de presidente del Consejo de Ministros de la CEEAC.
Por: María Ángeles Avomo Ona
El encuentro ministerial se enmarca dentro de los preparativos de la séptima sesión extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la CEEAC, cuyo punto central será el nombramiento de la nueva directiva de la Comisión. Los participantes examinaron las candidaturas presentadas para los cargos de presidente, vicepresidente y comisarios, conforme al artículo 21 de los estatutos vigentes, que establece que estos puestos son designados por la conferencia de jefes de Estado para un mandato único y no renovable de cinco años.
La sesión también permitió estudiar el informe elaborado por un gabinete independiente, contratado para realizar la evaluación técnica de las candidaturas remitidas por los Estados miembros. Según la CEEAC, el proceso busca garantizar la transparencia y la competencia en la selección de los nuevos responsables de la Comisión.
Balance de la directiva saliente
El presidente saliente de la Comisión de la CEEAC, Gilberto Da Piedade Verissimo, intervino para destacar los logros alcanzados durante los últimos cinco años. Entre ellos subrayó la elaboración de políticas y estrategias regionales en ámbitos como la agricultura, la biodiversidad, la gestión sostenible de los recursos naturales, la seguridad alimentaria y nutricional, la pesca y la resiliencia climática.
Verissimo expresó su satisfacción por la implicación de los Estados miembros en estas iniciativas y recordó que el éxito de la integración regional depende del compromiso político y técnico de los países de África Central.
Desafíos de la nueva dirección
En su intervención, el presidente del Consejo de Ministros, Lucas Abaga Nchama, advirtió que la futura directiva de la Comisión deberá afrontar retos significativos derivados de la coyuntura internacional, que inciden directamente en los procesos de integración en la subregión.
Abaga Nchama insistió en que el próximo equipo directivo debe estar compuesto por personalidades íntegras, competentes y con visión global en áreas económicas, financieras, de seguridad e integración. Subrayó además la necesidad de cultivar el trabajo en equipo y de tener como único objetivo el desarrollo de África Central.
Asimismo, felicitó a la directiva saliente por su labor y dinamismo, deseándoles éxito en sus nuevas responsabilidades. Finalmente, reafirmó el compromiso del Consejo de Ministros de brindar el apoyo necesario a la futura Comisión, con el propósito de garantizar la continuidad de los proyectos de integración regional y superar los obstáculos que enfrenta la CEEAC.
Hacia una nueva etapa de integración
La renovación de la directiva de la Comisión marca un momento decisivo para la CEEAC, cuya misión es reforzar la cooperación y el desarrollo entre los Estados de África Central. Los resultados de esta reunión ministerial serán determinantes en la próxima conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno, en la que se oficializará el nombramiento del nuevo equipo encargado de guiar la agenda de integración regional en los próximos cinco años.
Sigue Nuestro canal Guinea 24 en WhatsApp.